CARACTERISTICAS

 


"Pinto los objetos como los pienso, no como los veo"


  • Perspectiva múltiple: Los objetos se representan desde diferentes ángulos simultáneamente, creando una visión fragmentada y compleja. 

  • Descomposición en formas geométricas: Se utilizan cubos, cilindros, esferas y otras formas geométricas para representar la realidad, simplificando las formas naturales. 

  • Colores apagados: Inicialmente, se utilizaban colores grises, verdes y marrones, aunque luego la paleta se amplió. 

  • Sin profundidad: Las obras cubistas suelen suprimir la profundidad y la perspectiva tradicional, creando una sensación de plano. 

  • Temas convencionales: Aunque se rompe con la representación naturalista, los temas suelen ser típicos de la pintura tradicional, como paisajes, retratos y bodegones. 

  • Uso de collages y otros materiales: Se incorpora el uso de collages y otros materiales, como papel de periódico, para crear nuevas texturas y dimensiones en las obras. 

  • Importancia de la forma: La forma se convierte en un elemento central, por encima de la imitación de la naturaleza. 

  • Ruptura con la perspectiva tradicional: El cubismo rechaza la perspectiva tradicional, que representa la profundidad y la distancia en la pintura. 

  • Enfoque en la estructura: Se busca representar la estructura interna de los objetos, más que su apariencia superficial. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS

  Solo deja para mañana lo que estás dispuesto a dejar sin hacer al morir . Hola chicos sean bienvenidos a este blog donde podrás nutrir tus...